La automedicación es una práctica cada vez más común, pero también muy peligrosa. La doctora Susana Ponce Covarrubias advierte sobre los riesgos que puede tener para la salud el tomar medicamentos sin la debida orientación médica.
Muchas personas, al presentar algún malestar, prefieren buscar sus síntomas en internet y comprar medicamentos por su cuenta, sin saber si realmente son los adecuados. Esta práctica puede parecer una solución rápida, pero puede generar desde una falta de efectividad hasta una intoxicación grave. Uno de los principales riesgos es consumir dosis incorrectas. Pues se podria tomar una dosis menor, que no solucione el problema, o peor aún, una dosis mayor, lo que puede poner en peligro la salud.
Además, algunas personas llegan a confundir medicamentos con nombres similares pero con funciones completamente distintas. Un ejemplo alarmante es la confusión entre metamizol sódico y metimazol: el primero se usa como analgésico, mientras que el segundo está indicado para trastornos de la tiroides.
Por eso, la doctora insiste en que ante cualquier situación de salud lo más recomendable es acudir a un médico, un instituto de salud o consultar con un profesional certificado. Solo una persona capacitada puede indicar el tratamiento adecuado para cada caso.
La próxima vez que sientas malestar, recuerda: automedicarse no es cuidarse, es poner tu salud en riesgo.