El INEGI presentó los resultados de los censos económicos 2024 en el estado donde se reportaron un total de 55, 281 establecimientos con un total de 283, 358 personas ocupadas, así lo indicó David Espadas, coordinador estatal del INEGI en Campeche, quien hizo énfasis en el sector privado y empresas paraestatales.
Esta cifra representa un aumento importante respecto al 2018 al crecer un 1.7% y también al mostrar un aumento en el personal ocupado tomando como referencia ese mismo año. De acuerdo con estos resultados, incrementaron los negocios informales al cierre del 2023 y también una caída importante de Campeche que pasó del lugar 5 en 2018 al lugar 16 en 2023 en las entidades con mayor aportación al valor agregado censal bruto de todo el país. Aunque tuvo un descenso, la minería sigue siendo la actividad principal con un 84.6%, seguido del comercio con un 6.3%. El comercio al por menor en tiendas de abarrotes fue el rubro con mayor crecimiento en 2023, seguido de salones y clínicas de belleza y comercio de artículos usados.
Según los resultados las mujeres tienen una mayor participación en el sector educativo, el comercio al por menor y el hotelería; mientras que los hombres en la pesca, minería y corporativos. Las actividades relacionadas con la extracción de petróleo y gas se mantienen como las principales, aunque esto se da mayormente en el municipio de Carmen, el cual ocupa el segundo lugar entre los municipios con mayor participación económica sólo detrás de Campeche.
Los resultados pueden consultarse en la página censoseconomicos2024.mx