El fenómeno musical de Operación Triunfo 2025 (OT 2025) está de regreso y este año se transmite en vivo en toda Latinoamérica, incluyendo México, a través de Prime Video todos los lunes a las 2:00 pm (hora México).
Aunque es un programa originario de España, su impacto en la región ha crecido tanto que ya forma parte de la conversación musical en países como el nuestro. En la edición pasada quedó claro el hit que tuvieron en LATAM, pues uno de los momentos más comentados fue la interpretación de la canción mexicana “La Cigarra” de Natalia Jiménez y Lila Downs, que emocionó al público y demostró que la música mexicana tiene un lugar muy especial en el escenario de OT.
Para quienes aún no lo conocen, OT es un talent show musical donde jóvenes artistas compiten semana a semana en galas en vivo. Cada participante interpreta canciones clásicas y actuales, con el objetivo de ganarse al público y al jurado. Tras cada gala, algunos concursantes son nominados y el público vota quién debe continuar en la competencia, haciendo que cada presentación se convierta en un momento decisivo.
En esta nueva temporada, se espera que además de clásicos internacionales, se incluyan más temas de artistas mexicanos que han dejado huella. Imagina escuchar a los concursantes darle vida a canciones como “Si Nos Dejan” de José Alfredo Jiménez, “Hasta Que Me Olvides” de Luis Miguel, “Querida” de Juan Gabriel o “La Llorona” de Chavela Vargas.
Otro detalle clave es el boom en redes sociales: cada semana, las presentaciones se vuelven tendencia, los fans reaccionan en tiempo real y los clips de las canciones más icónicas se viralizan en TikTok, Instagram y X. Eso ha permitido que OT se convierta en un fenómeno no solo televisivo, sino también digital.
En La Lupe 95.3 celebramos esta conexión porque creemos que la música mexicana merece estar en los escenarios más importantes del mundo, y OT 2025 es la prueba de que nuestras canciones siguen conquistando corazones.