Imagen fija
Radio, La Comadre 98.5 FM

Las canciones que más se escuchan en México durante el 15 de septiembre.

La forma en la que se celebra el 15 y 16 de septiembre en México ha cambiado de manera radical en los últimos años, y la música se ha considerado como uno de los elementos centrales de las Fiestas Patrias. Las canciones que son acompañadas por el Grito de Independencia reflejan no sólo el ánimo de fiesta, sino también el pulso cultural que recorre el país, en la cual la Música Mexicana ha desplazado al reguetón y ocupa hoy el primer lugar en preferencias.

A continuación un repaso a las canciones más escuchadas por los mexicanos durante las fiestas patrias en los últimos cinco años. Según Spotify, entre 2019 y 2020, el reguetón dominaba la celebración nacional con éxitos como ‘China’ de Anuel AA, Daddy Yankee, J Balvin, KAROL G y Ozuna, ‘Callaita’ de Bad bunny y Tainy, y ‘LA CANCIÓN’ de Bad Bunny y J Balvin. Estos artistas internacionales: Bad Bunny y J Balvin encabezaban el listado, aunque voces mexicanas como Luis Miguel y Christian Nodal ya empezaban a abrirse paso entre los favoritos.

A raíz del 2021 empezó una transición notable: temas como ‘A La Antigüita’ de Calibre 50 y ‘Botella Tras Botella’ de Christian Nodal y Gera MX compartiendo espacio con éxitos globales como ‘Pepas’ de Farruko y ‘Yonaguni’ de Bad Bunny, mientras Luis Miguel aún mantenía su estatus de referente con su repertorio tradicional.

El sonido nacional empezó a ganar fuerza no sólo en nuevos lanzamientos, sino igual en catálogos de décadas pasadas.

Entre el año 2023 y 2024, el avance que se tuvo de la Música Mexicana fue contundente, convirtiéndose en la banda sonora dominante de las celebraciones patrias. En estos años recientes, 19 de las 20 canciones que son más reproducidas en las festividades son interpretadas por artistas nacionales.

Junior H, Peso Pluma y Fuerza Regida y, otros, lideran una generación que ha conseguido que los corridos, norteños y bandas se conviertan en la música que guía al grito a lo largo del país. Clásicos del imaginario nacional no han perdido vigencia: ‘México en la Piel’, ‘La Bikina’ y ‘Sabes una cosa’ mantienen al Sol de México (Luis Miguel) como uno de los artistas más escuchados, tanto en temas icónicos de la música vernácula como en baladas.

Corridos, bandas nacionales y el clásico repertorio de Luis Miguel que forman la banda sonora que acompaña el Grito, desplazando a estrellas internacionales y consolidando la identidad sonora del país.



Acerca del Autor

Servicio Social de SIPSE

Servicio Social de SIPSE

Servicio Social de SIPSE

Servicio Social de SIPSE

Servicio Social de SIPSE

Servicio Social de SIPSE




Scroll to Top