Imagen fija
Radio, La Comadre 98.5 FM

Lorenzo Antonio y Sparx: un legado que mantiene vivos los corridos y la nostalgia

El corrido mexicano ha sido, por generaciones, una de las expresiones culturales más representativas del país. Este género combina elementos épicos, la memoria colectiva y una sensibilidad capaz de llegar incluso a quienes no crecieron dentro de su tradición. En ese universo donde conviven la herencia musical y las nuevas formas de interpretación, Lorenzo Antonio y el grupo Sparx han logrado construir un espacio propio. Su relevancia no solo proviene del peso familiar que los respalda, sino de la visión con la que comprendieron que la permanencia no depende de las tendencias, sino de la capacidad de provocar emoción.

Desde muy joven, Lorenzo Antonio estuvo rodeado de guitarras, voces y escenarios. Su reconocimiento no surgió de la casualidad, sino de un talento que encontró en su familia el impulso definitivo. Junto a sus hermanas dio vida a Sparx, agrupación que en la década de los noventa alcanzó un gran impacto en México y Estados Unidos. Su propuesta, que fusionaba corridos, pop, baladas, boleros y cumbias, les permitió destacar en un panorama dominado principalmente por artistas masculinos. Aquellas cuatro hermanas originarias de Albuquerque demostraron que el regional mexicano podía renovarse sin perder su esencia.

Durante ese periodo, Sparx sumó discos de oro y platino, consolidándose como un punto de referencia para una generación que, muchas veces, vivía su vínculo con México desde la distancia. Su música se convirtió en un puente cultural: moderna, pero profundamente enraizada en lo tradicional. Temas como “El de los ojos negros” podían encender tanto una pista de baile como una celebración familiar.

Aunque actualmente no existen fechas confirmadas de gira para Sparx en 2025 o 2026, la pausa del grupo en los escenarios contrasta con la actividad artística de Lorenzo Antonio, quien continúa presentándose en México. Él mismo resume la razón por la cual su obra sigue vigente: la emoción. “Buenas canciones y una buena interpretación”, señala. Suena sencillo, pero en una industria dirigida por algoritmos y tendencias pasajeras, su enfoque parece casi una declaración de principios. Y quizá ahí reside su mayor fortaleza.



Acerca del Autor

Servicio Social de SIPSE

Servicio Social de SIPSE

Servicio Social de SIPSE

Servicio Social de SIPSE

Servicio Social de SIPSE

Servicio Social de SIPSE




Scroll to Top