Jenni Rivera podría sorprender con un nuevo tema: seguidores reavivan teorías tras una publicación en Instagram
¿Será que “La Diva de la Banda” sigue más presente que nunca? Las redes se encendieron después de que, en la cuenta oficial de la recordada Jenni Rivera, se completara por fin la icónica flor amarilla.
El 25 de noviembre se difundió una historia con el sexto pétalo, acompañado de un audio nunca antes escuchado en el que la cantante decía: “Conmigo no hacen feria los estudios, mijo”. Desde que comenzó esta dinámica, los admiradores de quien fuera la ‘reina del corrido’ no han dejado de especular sobre un posible estreno musical póstumo —ya sea un sencillo, un disco entero… o incluso el tan comentado “regreso” de Jenni.
LOS FANS CELEBRAN LA FLOR AMARILLA COMPLETA
La mañana de hoy apareció una nueva publicación en el perfil de Instagram de Jenni Rivera: un reel donde la flor amarilla luce terminada, acompañado de otro audio de la artista que parece corresponder a un tema inédito. En la imagen también se leen las palabras: “En el 2009... Jenni nos dejó la voz. Hoy, le agregamos la banda”, lo que ha incrementado aún más la emoción del público.
Esta noticia ya había sido adelantada un día antes durante un en vivo protagonizado por los hijos de la intérprete de Mariposa de Barrio, quienes mencionaron que este 26 de noviembre aparecería el séptimo pétalo.
Hasta ahora no existe un comunicado oficial al respecto.
JENNI RIVERA Y EL ACCIDENTE QUE TERMINÓ CON SU VIDA
Jenni Rivera perdió la vida en un accidente aéreo durante la madrugada del 9 de diciembre de 2012. El hecho ocurrió después de presentarse en la Arena Monterrey y abordar un avión privado Learjet 25 con destino a Toluca.
Pocos minutos tras el despegue, el jet dejó de aparecer en los radares. Más tarde, la aeronave —donde viajaban siete personas en total, incluidos su equipo cercano, como su publicista y su maquillista, además de los dos pilotos— fue hallada completamente destruida en el rancho El Tejocote, en Iturbide, Nuevo León.
La investigación oficial, concluida a finales de 2014, determinó que el origen del siniestro fue la fatiga en el tornillo del estabilizador horizontal, lo que causó que el piloto perdiera control y el avión cayera de manera vertical.
El informe también señaló varias irregularidades que pudieron haber influido en la tragedia: la aeronave tenía más de 40 años y antecedentes de fallas, el piloto principal excedía la edad permitida para operar un despegue con ese peso, y el copiloto —de apenas 21 años— no tenía autorización para volar fuera de Estados Unidos.