Una tradición que se mantiene vigente pese a las nuevas tecnologías, es la predicción del clima a través de las cabañuelas, un método ancestral implementado por campesinos para saber cuándo sembrar, actividad que consiste en analizar el clima durante los primeros 12 días del mes de enero, los cuales representan cada uno de los meses del año.
Aunque actualmente, este método no se utiliza con frecuencia, con el paso de los años se ha actualizado, pues ahora en cada región, se aplica de maneras diferentes, explicó el meteorólogo, Juan Vázquez.
Y pese a que el clima, hasta el momento mantiene expectativas favorables para quienes se dedican a la siembra, los resultados no siempre son certeros.