Organizaciones obreras, campesinos y sociedad civil acudieron al foro de consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en el que podrán mostrar de primera mano sus propuestas y opiniones, una de ellas es Ana Parra, quien es representante de la cooperativa miel de flores mayas.
Con alternativas nuevas para construir una administración compartida, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón afirmó que, consolidar procesos participativos como este son bases fundamentales para el éxito en los próximos años.
En su discurso el gobernador, Joaquín Díaz dijo que, será a través de 4 ejes centrales, que abarcan gobernanza con justicia, desarrollo con bienestar y sustentable, así como economía justa, que se lograrán gestionar las voces del sector ambiental.
Este foro tiene como objetivo recopilar y evaluar cada propuesta para así actualizar y ejecutar las futuras estrategias del próximo plan, de ello habló la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena...
Serán 15 proyectos que dirigirán las acciones de la dirección del Plan Nacional de Desarrollo los próximos seis años, que priorizarán el manejo de aguas residuales, la eliminación de plásticos de un sólo uso, así como un cuidado sostenible para el medio ambiente.