El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) Yucatán podría acompañar en el proceso electoral extraordinario para la votación de personas juzgadoras del poder judicial, sólo si se cumplen dos puntos, dijo el presidente del órgano local, moisés bates.
Al momento, el IEPAC está en la espera de la convocatoria que emita el congreso de Yucatán para la elección de cinco magistraturas para el tribunal de disciplina judicial y nueve del tribunal superior, mientras tanto, consideran que tan sólo de capacitación, integración de funcionarios de casilla, contratación de material y edificios, entre otros puntos más, requieren alrededor de 35 millones de pesos.
Con el presupuesto actual, consideran imposible cumplir con esta responsabilidad, por lo que están en pláticas con el ejecutivo estatal planteando los posibles escenarios de sumarse el primero de junio, pero será el instituto nacional electoral quien determinará si el estado está en posibilidad de integrarse.
En este sentido, este lunes inició a la última etapa del proceso electoral anterior donde se eligió gobernador, diputados locales y presidentes municipales, que es la destrucción del material utilizado en esos comicios, solamente se conservarán actas de la jornada, las de escrutinio y cómputo, cuadernillo de operaciones y listas nominales.