Después de una semana en la que se realizaron más de 200 talleres y alrededor de 300 actividades, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2025 llegó a su fin.
El cierre se llevó a cabo anoche en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, donde el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto, reveló que, del 14 al 22 de marzo del siguiente año, la Universidad Autónoma de Baja California, será la institución invitada para la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2026.
La directora de la FILEY, María Teresa Mézquita, agradeció a la comunidad universitaria, editoriales, promotores de lectura y al público que asistió durante los nueve días de la feria.
Además, se contó con la presencia de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien invitó a las familias a involucrarse en estas actividades, resaltando que “la lectura nos permite explorar nuevas ideas y perspectivas; al hacerlo juntos, fortalecemos nuestros lazos comunitarios”.
Una vez terminada la clausura, se presentó el espectáculo “La alegría de la música del Chachachá, la salsa y el jazz-band” de la Orquesta Típica Universitaria de la UADY, bajo la dirección de Arturo Turriza.