Germán, primogénito de la dinastía que comenzó Don Cruz Lizárraga en 1938, conocido como ‘El rey de la banda’, tendrá un homenaje situado en la décima Convención Anual Expo Compositores Foundation por su ‘invaluable aportación a la música de Iberoamérica’, mencionó la organización.
Respecto a la censura que han padecido los corridos tumbados en los últimos años por el contenido de las letras que hacen referencia al crimen, el músico mencionó que los corridos han existido desde siempre y que solamente han cambiado de estilo.
‘El gobierno de alguna manera se quiere quitar el compromiso, pero no nos vamos a echar tierra en los ojos, todo lo que está pasando lamentablemente es parte de los gobiernos que hemos tenido, ellos han sido principalmente los culpables de que esto haya crecido demasiado, que ahora difícilmente se puede ya controlar’, comentó.
Mediante la inauguración de la convención, el músico platicó de manera breve con los medios de comunicación respecto al reconocimiento.
‘Estar aquí me hace estar un poco más nervioso porque, a pesar de todos los años que yo tengo de la música, cuando pasa esto me siento inmerecido, porque si he hecho algo bien o mal lo tengo que seguir haciendo para poder ser merecedor de esto’, dijo Lizárraga.
Para el músico e ícono del regional mexicano, la proyección del género a nivel internacional es un gran motivo de satisfacción.
‘Aquí en México tenemos el orgullo de tener diferentes grupos, composiciones y formas de interpretar la música. Por ahí dicen que el regional mexicano se está distorsionando, que están ingresando gentes que no merecen, pero yo no estoy en desacuerdo con eso. Todos los que estamos trabajando merecemos esto…’
El cantante habló sobre la evolución del regional mexicano: ‘No nos vamos a echar tierra en los ojos’