Alexander Acha atraviesa una etapa de madurez artística que lo ha llevado a reencontrarse con sus raíces y abrazar de lleno la música regional mexicana. Su nuevo sencillo, “Pa’ encontrarnos”, marca el inicio formal de un proyecto construido sobre bases de mariachi, sin perder la sensibilidad pop que lo caracteriza. La canción refleja un llamado al reencuentro personal y al amor propio, elementos que han guiado esta nueva faceta del cantautor.
El acercamiento de Acha al regional no fue improvisado: surgió tras años de preparar composiciones, maquetas y colaboraciones con autores especializados en el género. El punto decisivo llegó después de su participación en Juego de Voces, donde su interpretación de temas de mariachi recibió una respuesta tan positiva que lo animó a dar el salto. De ese proceso nacieron piezas como “Rosa en el desierto” y, posteriormente, la alianza con el manager Alex Jiménez, quien impulsó la creación de un proyecto más sólido. Así tomó forma “Pa’ encontrarnos”, el primer adelanto de un álbum que irá revelando gradualmente.
Para el cantante, esta incursión es una renovación emocional que lo conecta con la pasión y el sentimiento que desde niño encontró en el mariachi. En sus presentaciones ya incluye segmentos dedicados al género, combinando pop, cumbia y mariachi en un recorrido por su evolución musical. Acha asegura que el proceso creativo lo ha desafiado como compositor, permitiéndole fusionar su estilo con el lenguaje tradicional sin caer en fórmulas forzadas. “Me siento verdaderamente en casa”, ha dicho sobre esta nueva etapa.
La respuesta del público ha sido cálida, acompañada de curiosidad por esta reinvención que continúa expandiéndose. Mientras da forma a su próximo álbum, Alexander también se prepara para lanzar un sencillo navideño con el que cerrará el año. En esta transición artística, la estabilidad familiar ha sido clave para él: un equilibrio que, asegura, lo mantiene con los pies en la tierra. Con “Pa’ encontrarnos”, Acha no solo rinde homenaje a la tradición mexicana, sino que también se redescubre, renovando su voz y su camino.