Una canción icónica de Frank Sinatra que encontró eco en el alma mexicana gracias a la voz de Vicente Fernández.
Por décadas, la canción “My Way”, popularizada por Frank Sinatra en 1969, ha sido un himno de despedida, reflexión y orgullo personal. Pero en el mundo hispano, “Lo hice a mi manera” tomó un nuevo significado cuando Vicente Fernández, el “Charro de Huentitán”, la interpretó con su sello inconfundible de mariachi, pasión y autenticidad.
Aunque muchos asocian la versión original con la elegancia de Sinatra, lo cierto es que la melodía proviene de una canción francesa titulada “Comme d’habitude”, escrita por Claude François y Jacques Revaux. Fue el letrista Paul Anka quien adaptó la letra al inglés y creó la versión que Sinatra hizo inmortal.
Décadas después, Vicente Fernández decidió grabarla en español. Con su profunda voz, el artista logró convertir una balada internacional en una declaración de principios muy mexicana, cargada de orgullo, nostalgia y coraje. Su versión se volvió una especie de testamento artístico: un repaso por una vida sin arrepentimientos, llena de decisiones firmes y caminos elegidos con convicción.
“Lo hice a mi manera” no solo se volvió una de las canciones más emblemáticas del repertorio de Fernández, sino que también ha sido utilizada en momentos de homenaje, despedida y reflexión, especialmente tras su fallecimiento en 2021. Para muchos, la canción resume la forma en la que Vicente vivió su vida y su carrera: con firmeza, sin doblegarse y fiel a sus ideales.
El mariachi, los arreglos orquestales y el dramatismo vocal le dan a esta versión un nuevo carácter, donde lo personal se vuelve colectivo. En cada interpretación, el público escucha no solo a un cantante, sino a un hombre que canta con el corazón. Hoy, “Lo hice a mi manera” no es solo una adaptación; es un legado mexicano que demuestra que las grandes canciones pueden cruzar idiomas y culturas, pero cuando llegan a manos de un artista como Vicente Fernández, renacen con otra alma.