A 10 meses de iniciar la Copa Mundial de Fútbol 2026, traída por la FIFA desde Norteamérica (México, Canadá y Estados Unidos), se ha revelado no una, ni dos, sino cuales son las tres mascotas que representarán este periodo de emoción para las naciones y para el fútbol en general, siendo Clutch, Zayu y Maple los encargados de traer alegría, diversión y cultura no solo para los anfitriones del Mundial, sino también para presentarse ante los visitantes al más grande torneo del balompié.
Clutch, Zayu y Maple son las mascotas del Mundial 2026, el cual se dará oficialmente desde el 11 de junio hasta el 19 de julio de 2026, siendo estas mascotas personificadas por un águila, un jaguar y un alce, representando a animales muy significativos para los países de Estados Unidos, México y Canadá respectivamente, siendo de esas ocasiones especiales en el que el Mundial no se limita a una sola mascota, habiendo tres en este torneo que también será histórico por contar por primera vez con 48 SELECCIONES.
Estas son las descripciones para cada una de las máscotas del Mundial de Fútbol de la FIFA de 2026:
El alce Maple: Nació para recorrer todas las provincias y territorios de Canadá, entablando contacto con su gente y familiarizándose con la riqueza cultural del país. Este portero canadiense apasionado del arte urbano, amante de la música y guardameta entregado.
El jaguar Zayu: Habita en las selvas del sur de México y encarna el valioso patrimonio y el dinamismo del país. Su nombre significa unidad, fortaleza y alegría. Este delantero promueve la cultura mexicana a través del baile, la gastronomía y la tradición.
El águila Clutch: Recorre los Estados Unidos con un espíritu insaciable, una curiosidad sin límites y un optimismo inquebrantable. Como todo buen centrocampista, es capaz de unir a las personas que le rodean.