El pasado 2 de octubre del presente año, la industria de la actuación en México perdió a uno de sus representantes por varios años, siendo este el actor de telenovelas de Televisa, Gustavo Coasín, quien falleció a los 63 años de edad, por razones aún no oficializadas, sin embargo, teniendo en cuenta su historial de salud en los últimos años, muchos han sospechado que su muerte fue causa de un cáncer con el cual el actor había estado lidiando desde hace mucho tiempo.
La noticia de su muerte fue comunicada por la Asociación Nacional de Interpretes (ANDI), sin embargo, desde el 2 de octubre en una publicación del grupo Unidad Santa Fé IMSS, la partida del actor fue difundida de manera extraoficial.
Gustavo tuvo años muy difíciles tras el diagnóstico de cáncer que recibió en 2021, siendo abierto en sus redes sociales al respecto, informando que debía someterse a operaciones, radioterapias y quimioterapias para tratar la enfermedad, solicitando incluso apoyo económico, pues en palabras del actor, este tenía su fondo de ahorros vacío tras el tratamiento inicial de cáncer, así como los gastos cuando este se enfermó de coronavirus, además de que no había conseguido trabajo desde el año 2017, indicando Cosaín que no le gustaba pedir dinero, que prefería trabajar, pero la situación era muy fuerte.
Tras el fallecimiento del actor, muchos compañeros de la industria no dudaron en enviar sus condolencias y buenos comentarios, describiendolo en vida como un buen amigo, amable, sonriente y ocurrente, además de su señalado fanatismo por el América, y obviamente, sus fanáticos tampoco lo perdieron de vista a través de todos los proyectos en los cuales estuvo involucrado como actor, como por ejemplo “Simplemente Maria”, “La Culpa”, “El abuelo y yo”, “Ni contigo, ni sin ti”, “Luz Clarita”, y muchos más.