Imagen fija
Tele, SIPSE Cancún canal 8.1

“Verrugas: qué son y por qué aparecen”

El calor y la humedad del ambiente pueden favorecer la aparición de verrugas, pequeñas lesiones en la piel que suelen alarmar a quienes las padecen. Aunque comúnmente se cree que son inofensivas, lo cierto es que deben tratarse con atención médica, ya que pueden propagarse si no se cuidan adecuadamente. Compartió la Doctora Judith Sam en una entrevista reciente.
Las verrugas son crecimientos pequeños y exofíticos (que sobresalen de la piel), y pueden variar en color y forma dependiendo de la zona del cuerpo donde se presenten. Su origen está, en la mayoría de los casos, relacionado con el Virus del Papiloma Humano (VPH), especialmente los tipos 2 y 4, y en menor medida los tipos 1 y 3. Estas lesiones suelen aparecer en diversas zonas del cuerpo, aunque mayormente se presentan en las manos y los pies. Aunque no se desarrollan de forma inmediata, con el tiempo pueden extenderse si el sistema inmunológico está debilitado. Explico la doctora. Además, el mal manejo de estas lesiones puede provocar su propagación. Pues existen pacientes que intentan arrancarse o rascarse las verrugas, lo que hace que se contagien otras partes del cuerpo. Este comportamiento, sumado a una baja en las defensas del cuerpo, permite que el virus se multiplique con más facilidad.
El sistema inmune juega un papel clave en la eliminación de este virus. Se cree que, en personas con buenas defensas, el VPH podría eliminarse de forma espontánea. Para lograrlo, es importante mantener una piel bien humectada, llevar una alimentación rica en antioxidantes y cuidar la salud general. Finalmente, la dermatóloga enfatizó la importancia de acudir con un especialista para un diagnóstico y tratamiento adecuado.