Imagen fija
Tele, SIPSE Mérida canal 8.1

El miedo se transforma cuando se reconoce

El miedo es una emoción natural, poderosa y constante en la vida de todo ser humano. Está presente desde el nacimiento y cumple una función esencial: protegernos. Sin embargo, cuando no se reconoce ni se gestiona adecuadamente, puede convertirse en una barrera que limita decisiones, genera ansiedad y afecta la salud emocional.
Así lo explicó la terapeuta Lili Estrada, quien en entrevista compartió una herramienta simple y práctica para manejar el miedo en el día a día. "El miedo no se elimina, pero puede entenderse y soltarse. Lo importante es dejar de resistirlo", afirmó.
De acuerdo con Estrada, existen tres formas comunes en que las personas enfrentan el miedo: ignorándolo, huyendo o enfrentándolo. No obstante, la propuesta de la terapeuta se basa en un método desarrollado por el reconocido psiquiatra y maestro espiritual Dr. David Hawkins, quien sugiere un enfoque más consciente y compasivo.
“El doctor Hawkins decía que el mayor nivel de estrés en las personas proviene del miedo mal gestionado. Por eso sugiere un ejercicio que parece muy sencillo, pero que es profundamente efectivo: identificar el miedo, permitirle estar presente por un momento… y luego soltarlo”, explicó.
El ejercicio consta de Sentarse con los pies firmes sobre el suelo y la espalda recta, Cerrar los ojos y respirar profundamente, Identificar dónde se siente el miedo en el cuerpo (estómago, pecho, garganta, etc.) Nombrar la emoción: “miedo”, Observarla sin intentar controlarla ni rechazarla, Aceptar que está ahí por una razón y permitir que se disuelva como una ola que llega a la orilla y se convierte en espuma. “Este ejercicio puede hacerse en cualquier lugar y momento, incluso en situaciones laborales o familiares de alta tensión. Solo se necesitan entre 90 segundos y dos minutos”, afirmó Estrada.
Según la terapeuta, muchas personas no creen en este tipo de prácticas porque están acostumbradas a soluciones complejas o ritualizadas. Sin embargo, insiste en que lo simple también puede ser efectivo.
“Cuando resistimos el miedo, lo hacemos más fuerte. Pero si le damos espacio, lo observamos y dejamos de luchar contra él, desaparece. Además, nos permite recuperar claridad mental y emocional”, aseguró.
Estrada también destacó que el miedo, cuando se reconoce, puede ser un maestro. “A veces el miedo nos está avisando de algo importante que no habíamos notado. Si lo escuchamos sin juicio, podemos incluso tomar mejores decisiones.”
Para quienes deseen profundizar en esta técnica, la terapeuta recomienda buscar el video del Dr. Hawkins titulado Cómo eliminar el miedo en 90 segundos, disponible en plataformas como YouTube.



Acerca del Autor

Servicio Social

Cuenta 1 de servicio social en sipse




Scroll to Top